Somos un grupo nacido durante el proceso académico de la carrera de teatro que dentro de sus afinidades e ideales ha encontrado un camino en común para la realización de montajes teatrales de carácter fuertemente ligado a la chilenidad, comprendiendo costumbres, ritos, antecedentes históricos y sociales. Siempre en la búsqueda del rescate de la identidad chilena
Estudio actuación en la Universidad de Chile donde estrenaría su primera obra de corte infantilLa princesa Panchita, texto emblemático del teatro infantil chileno. Otras de sus obras han sido, las beatas de Talca, los grillos sordos y con Arturo y el ángel gano el concurso organizado por Domingo Tessier en la casa de cultura de Ñuñoa. También ha desarrollado traducciones y adaptaciones a obras para el ITUCH, como La comedia de las equivocaciones de William Shakespeare. Pero sin duda alguna su carrera se ha visto Marcada principalmente por el estreno en 1969 por el ITUCHde El evangelio según San Jaime, dirigida por Pedro Orthous, con música de Sergio Ortega y diseños de Guillermo Nuñez. Esta obra causó gran polémica en su época de estreno, pues las autoridades eclesiásticas la vieron como una burla hacia Jesús. La Trilogía del Nuevo Mundo la escribió durante sus años de residencia en Canadá donde estrenó la primera y tercera parte. Posteriormente ha estrenado Los Peregrinos de Concepción y tiene sin estrenar El lado oscuro de la Luna, La Violetera, y dos obras en un acto, El nacimiento de un poeta y Ratón Pérez. También tiene proyectado un volumen de poesía. Silva ha dedicado gran parte de su vida a la docencia, tanto en Chile como el extranjero. También ha desarrollado una carrera como director con sus propios textos y de otros autores, clásicos y modernos.
0 comentarios:
Publicar un comentario